Objetivos y contenido anual de Geografía


OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA
  • Relacionar los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico para profundizar en el estudio de México y del mundo.
  • Valorar la diversidad natural, la dinámica de la población y las manifestaciones culturales en México y en el mundo para fortalecer la identidad nacional, así como adquirir conciencia de la desigualdad socioeconómica en diversas sociedades.
  • Participar de manera consciente en el espacio geográfico para proponer medidas que contribuyan a la conservación del ambiente y la prevención de desastres en México y en el mundo.

CONTENIDO ANUAL DE GEOGRAFÍA
Trimestre
Eje
Tema
Aprendizajes esperados
1
Análisis espacial y
cartografía
Espacio geográfico
Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.
Representaciones del espacio geográfico
Interpreta representaciones cartográficas para obtener información de diversos lugares, regiones, paisajes y territorios.
Recursos tecnológicos para el análisis
Geográfico.
Emplea recursos tecnológicos para obtener y representar información geográfica en las escalas local, nacional y mundial
2
Naturaleza y sociedad
Procesos naturales y biodiversidad
Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve, las regiones sísmicas y volcánicas, con los procesos internos y externos de la Tierra.
Analiza la distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Explica la distribución de los tipos de climas en la Tierra a partir de la relación entre sus elementos y factores.
Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e interacciones entre los componentes naturales del espacio geográfico.
Riesgos en la superficie terrestre
Analiza los riesgos de desastre en relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.
3
Espacio geográfico y ciudadanía
Calidad de vida
Compara condiciones socioeconómicas en distintos territorios del mundo, mediante la interpretación del Índice de Desarrollo Humano (IDH).
Medioambiente y sustentabilidad
Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países.
Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad.
Retos locales
Explica múltiples perspectivas de un caso o situación relevante a partir de la búsqueda, el análisis y la integración de información geográfica.
Conflictos territoriales
Analiza causas de conflictos territoriales actuales y sus consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas.
Espacio geográfico y ciudadanía
Recursos naturales y espacios económicos
Compara la producción agrícola, ganadera, forestal y pesquera en diferentes regiones del mundo.
Analiza la relevancia económica de la minería, la producción de energía y la industria en el mundo.
Analiza los efectos de las actividades turísticas en relación con los lugares donde se desarrollan en el mundo.
     3
Interdependencia económica global
Examina la función del comercio y las redes de comunicaciones y transportes en la interdependencia económica entre países.
Espacio geográfico y ciudadanía
Calidad de vida
Compara condiciones socioeconómicas en distintos territorios del mundo, mediante la interpretación del Índice de Desarrollo Humano (IDH).
Medioambiente y sustentabilidad
Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países.
Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad.
Retos locales
Explica múltiples perspectivas de un caso o situación relevante a partir de la búsqueda, el análisis y la integración de información geográfica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario